Reino de Macedonia

Filipo III

(323 - 317 AC)

Dracma

Ceca: Lampsaco

Anv: Busto de Hercules a la derecha

Rev: Zeus sentado hacia la izquierda

17 MM - 4,04 Gramos

ET: 1604


Filipo III Arrideo (c. 359–317 a.C.) fue rey de Macedonia tras la muerte de Alejandro Magno en 323 a.C. Era medio hermano de Alejandro, hijo de Filipo II y de su esposa Filinna, y sufría de retraso mental, lo que limitó su capacidad de gobernar de forma efectiva.

Tras la muerte de Alejandro, Filipo III fue proclamado rey conjuntamente con el hijo póstumo de Alejandro, Alejandro IV, pero el poder real recayó en los diádocos, los generales de Alejandro, quienes administraban el imperio mientras utilizaban al rey como una figura simbólica. Durante este período, Macedonia y los territorios conquistados por Alejandro se sumieron en conflictos internos conocidos como las Guerras de los Diádocos, donde los generales luchaban por el control efectivo del imperio.

En 317 a.C., Filipo III fue asesinado junto con su esposa Eurídice por orden de Casandro, uno de los diádocos, consolidando así la división del poder entre los generales y marcando el fin de su breve y simbólico reinado. Su muerte simbolizó el desplazamiento definitivo de la dinastía argeada de la política activa, aunque Alejandro IV continuó siendo rey nominal hasta su asesinato años después.

Reino de Macedonia. Filipo III (323 - 317 AC) Dracma. Lampsaco

$262.000,00

Calculá el costo de envío

Reino de Macedonia

Filipo III

(323 - 317 AC)

Dracma

Ceca: Lampsaco

Anv: Busto de Hercules a la derecha

Rev: Zeus sentado hacia la izquierda

17 MM - 4,04 Gramos

ET: 1604


Filipo III Arrideo (c. 359–317 a.C.) fue rey de Macedonia tras la muerte de Alejandro Magno en 323 a.C. Era medio hermano de Alejandro, hijo de Filipo II y de su esposa Filinna, y sufría de retraso mental, lo que limitó su capacidad de gobernar de forma efectiva.

Tras la muerte de Alejandro, Filipo III fue proclamado rey conjuntamente con el hijo póstumo de Alejandro, Alejandro IV, pero el poder real recayó en los diádocos, los generales de Alejandro, quienes administraban el imperio mientras utilizaban al rey como una figura simbólica. Durante este período, Macedonia y los territorios conquistados por Alejandro se sumieron en conflictos internos conocidos como las Guerras de los Diádocos, donde los generales luchaban por el control efectivo del imperio.

En 317 a.C., Filipo III fue asesinado junto con su esposa Eurídice por orden de Casandro, uno de los diádocos, consolidando así la división del poder entre los generales y marcando el fin de su breve y simbólico reinado. Su muerte simbolizó el desplazamiento definitivo de la dinastía argeada de la política activa, aunque Alejandro IV continuó siendo rey nominal hasta su asesinato años después.

Mi carrito