Imperio Seleucida.

Antioco I Soter

(281 - 261 AC)

AE18

Antioquia del Orontes

Anv: Escudo macedónico

Rev: Elefante caminando hacia la derecha con resello de tridente

18 MM - 5,30 Gramos

ET: 1605


Antíoco I Sóter (c. 324–261 a.C.) fue rey del Imperio Seléucida, hijo y sucesor de Seleuco I Nicátor, uno de los generales de Alejandro Magno. Gobernó desde aproximadamente el 281 hasta el 261 a.C., consolidando el dominio seléucida sobre gran parte de Asia Occidental, que incluía Siria, Mesopotamia y territorios que hoy forman parte de Irán y Turquía.

Durante su reinado, Antíoco I tuvo que enfrentar revueltas internas y amenazas externas, incluyendo conflictos con los reinos vecinos y rebeldes locales. Se esforzó en mantener la autoridad central y fortalecer la administración heredada de su padre, aunque su gobierno estuvo marcado por dificultades económicas y militares.

Antíoco I también es conocido por su interés en la religión y la cultura helenística, promoviendo templos y ciudades que combinaban tradiciones griegas y locales. Murió en 261 a.C. y fue sucedido por su hijo Antíoco II Theos, continuando la dinastía seléucida que mantendría su influencia en Asia Occidental durante más de un siglo.

Imperio Seleucida. Antioco I Soter (281 - 261 AC) AE18. Antioquia

$87.000,00

Calculá el costo de envío

Imperio Seleucida.

Antioco I Soter

(281 - 261 AC)

AE18

Antioquia del Orontes

Anv: Escudo macedónico

Rev: Elefante caminando hacia la derecha con resello de tridente

18 MM - 5,30 Gramos

ET: 1605


Antíoco I Sóter (c. 324–261 a.C.) fue rey del Imperio Seléucida, hijo y sucesor de Seleuco I Nicátor, uno de los generales de Alejandro Magno. Gobernó desde aproximadamente el 281 hasta el 261 a.C., consolidando el dominio seléucida sobre gran parte de Asia Occidental, que incluía Siria, Mesopotamia y territorios que hoy forman parte de Irán y Turquía.

Durante su reinado, Antíoco I tuvo que enfrentar revueltas internas y amenazas externas, incluyendo conflictos con los reinos vecinos y rebeldes locales. Se esforzó en mantener la autoridad central y fortalecer la administración heredada de su padre, aunque su gobierno estuvo marcado por dificultades económicas y militares.

Antíoco I también es conocido por su interés en la religión y la cultura helenística, promoviendo templos y ciudades que combinaban tradiciones griegas y locales. Murió en 261 a.C. y fue sucedido por su hijo Antíoco II Theos, continuando la dinastía seléucida que mantendría su influencia en Asia Occidental durante más de un siglo.

Mi carrito