Imperio Kushán – Kanishka I (127 – 152 DC)
AE Tetradracma
Ceca: Begram
26 MM - 15,48 Gramos
Las excavaciones arqueológicas, evidencias artísticas, monedas e inscripciones reflejan conexiones directas entre el establecimiento del imperio Kushan, el comercio a larga distancia y la transmisión cultural entre el noroeste del subcontinente indio y las rutas de la seda.
El imperio Kushan logró su máxima extensión durante el reinado de Kanishka. Una estatua colosal, encontrada cerca de Mathura, con una inscripción en brahmi calificándolo de "Gran Rey, Rey de Reyes, Hijo de Dios, Kanishka" muestra que desempeñó el papel de “Emperador Universal”
Se atribuye a Kanishka la construcción de una inmensa estupa descrita por los peregrinos chinos en Peshawar, donde los restos arqueológicos de sus 87 metros cuadrados de cimientos cruciformes han sido excavados. Las fuentes literarias budistas lo describen como el mayor patrón del budismo siguiendo el ideal de Asoka
$145.200,00
Imperio Kushán – Kanishka I (127 – 152 DC)
AE Tetradracma
Ceca: Begram
26 MM - 15,48 Gramos
Las excavaciones arqueológicas, evidencias artísticas, monedas e inscripciones reflejan conexiones directas entre el establecimiento del imperio Kushan, el comercio a larga distancia y la transmisión cultural entre el noroeste del subcontinente indio y las rutas de la seda.
El imperio Kushan logró su máxima extensión durante el reinado de Kanishka. Una estatua colosal, encontrada cerca de Mathura, con una inscripción en brahmi calificándolo de "Gran Rey, Rey de Reyes, Hijo de Dios, Kanishka" muestra que desempeñó el papel de “Emperador Universal”
Se atribuye a Kanishka la construcción de una inmensa estupa descrita por los peregrinos chinos en Peshawar, donde los restos arqueológicos de sus 87 metros cuadrados de cimientos cruciformes han sido excavados. Las fuentes literarias budistas lo describen como el mayor patrón del budismo siguiendo el ideal de Asoka
Mi carrito