Reino Ostrogodo
Atalarico
(526-534 DC)
Nummus
Ceca: Roma
Anv: Busto diademado y drapeado a derecha
Rev: Monograma de Atalarico dentro de corona de laurel
ET: 1599
10 MM - 0,93 Gramos
Atalarico fue un rey ostrogodo que gobernó en Italia entre los años 526 y 534 d.C.. Era nieto de Teodorico el Grande, fundador del Reino Ostrogodo, e hijo de Amalasunta, la hija de Teodorico.
Cuando Teodorico murió en el 526, Atalarico era todavía un niño, por lo que su madre Amalasunta asumió la regencia en su nombre. Ella intentó mantener buenas relaciones con el Imperio Bizantino y promovió una política de educación romana para su hijo, procurando combinar la cultura gótica con la romana. Sin embargo, esta postura generó descontento entre los nobles godos, que consideraban que Atalarico debía ser educado como un guerrero, al estilo tradicional.
A causa de estas tensiones, la situación política en Rávena se volvió inestable. Atalarico, influenciado por los nobles, adoptó un estilo de vida desordenado que deterioró su salud. Murió joven, alrededor del 534 d.C., sin haber ejercido el poder de forma efectiva. Tras su muerte, su madre Amalasunta gobernó brevemente sola, hasta ser depuesta y asesinada, lo que dio inicio a la intervención del emperador Justiniano I y a la posterior Guerra Gótica entre bizantinos y ostrogodos.
$218.000,00
Reino Ostrogodo
Atalarico
(526-534 DC)
Nummus
Ceca: Roma
Anv: Busto diademado y drapeado a derecha
Rev: Monograma de Atalarico dentro de corona de laurel
ET: 1599
10 MM - 0,93 Gramos
Atalarico fue un rey ostrogodo que gobernó en Italia entre los años 526 y 534 d.C.. Era nieto de Teodorico el Grande, fundador del Reino Ostrogodo, e hijo de Amalasunta, la hija de Teodorico.
Cuando Teodorico murió en el 526, Atalarico era todavía un niño, por lo que su madre Amalasunta asumió la regencia en su nombre. Ella intentó mantener buenas relaciones con el Imperio Bizantino y promovió una política de educación romana para su hijo, procurando combinar la cultura gótica con la romana. Sin embargo, esta postura generó descontento entre los nobles godos, que consideraban que Atalarico debía ser educado como un guerrero, al estilo tradicional.
A causa de estas tensiones, la situación política en Rávena se volvió inestable. Atalarico, influenciado por los nobles, adoptó un estilo de vida desordenado que deterioró su salud. Murió joven, alrededor del 534 d.C., sin haber ejercido el poder de forma efectiva. Tras su muerte, su madre Amalasunta gobernó brevemente sola, hasta ser depuesta y asesinada, lo que dio inicio a la intervención del emperador Justiniano I y a la posterior Guerra Gótica entre bizantinos y ostrogodos.
Mi carrito