Imperio Bizantino

(Siglo VI-XIV DC)

Bula de seguridad

Plomo

24,3 MM - 12 Gramos

ET: 1589


Las bullas de plomo bizantinas fueron sellos oficiales utilizados desde el siglo V hasta la etapa final del Imperio Bizantino para autenticar documentos legales, administrativos y cartas imperiales. Estaban hechas de plomo, a veces con algo de cobre, lo que les daba durabilidad y dificultaba su falsificación. Suelen ser circulares u ovaladas, con una perforación por la que se pasaba un cordón de lino o cáñamo que las unía al documento.

En su iconografía se representaba a menudo al emperador de medio cuerpo o sentado en el trono, con corona, cetro o globo crucífero, junto a cruces, Cristo, santos o símbolos eclesiásticos, y textos en griego que indicaban el nombre y título del emperador o del funcionario emisor. Estas bullas servían para garantizar la autenticidad de decretos imperiales, concesiones de tierras, privilegios eclesiásticos o diplomas militares.

Además de su función práctica, las bullas reflejan la fusión del poder imperial con el cristianismo, característica del Imperio Bizantino, y constituyen una fuente valiosa para los historiadores, permitiendo reconstruir la administración, la diplomacia, la jerarquía y las trayectorias de los funcionarios del Imperio, así como fechas y lugares de emisión precisos.

Imperio Bizantino (Siglo VI-XIV DC) Bula de seguridad. 24,3 MM - 12 Gramos

$50.750,00

Calculá el costo de envío

Imperio Bizantino

(Siglo VI-XIV DC)

Bula de seguridad

Plomo

24,3 MM - 12 Gramos

ET: 1589


Las bullas de plomo bizantinas fueron sellos oficiales utilizados desde el siglo V hasta la etapa final del Imperio Bizantino para autenticar documentos legales, administrativos y cartas imperiales. Estaban hechas de plomo, a veces con algo de cobre, lo que les daba durabilidad y dificultaba su falsificación. Suelen ser circulares u ovaladas, con una perforación por la que se pasaba un cordón de lino o cáñamo que las unía al documento.

En su iconografía se representaba a menudo al emperador de medio cuerpo o sentado en el trono, con corona, cetro o globo crucífero, junto a cruces, Cristo, santos o símbolos eclesiásticos, y textos en griego que indicaban el nombre y título del emperador o del funcionario emisor. Estas bullas servían para garantizar la autenticidad de decretos imperiales, concesiones de tierras, privilegios eclesiásticos o diplomas militares.

Además de su función práctica, las bullas reflejan la fusión del poder imperial con el cristianismo, característica del Imperio Bizantino, y constituyen una fuente valiosa para los historiadores, permitiendo reconstruir la administración, la diplomacia, la jerarquía y las trayectorias de los funcionarios del Imperio, así como fechas y lugares de emisión precisos.

Mi carrito