Imperio Romano

Anillo

(Siglo I a III DC)

Bronce

19,6 MM - 2,86 Gramos

ET: 1635


Durante la época romana, los anillos tuvieron un papel central tanto en la vida cotidiana como en la identidad social y política de sus portadores. Más allá de su función decorativa, los anillos servían como símbolo de estatus, pertenencia familiar y autoridad. Por ejemplo, los anillos de sello eran utilizados por los ciudadanos y magistrados para firmar documentos oficiales, imprimiendo su marca personal en cera o arcilla, lo que los convertía en una herramienta legal y administrativa imprescindible.

Los diseños de los anillos eran muy variados, desde simples grabados geométricos hasta elaboradas escenas mitológicas o emblemas familiares. La piedra incrustada también tenía gran importancia: gemas como el cornalina, el ónix o el ágata eran comunes, y muchas veces estaban talladas en relieve (intaglio) con la imagen de dioses, animales o inscripciones, mientras que los metales reflejaban el rango social del portador; los anillos de oro eran típicos de la élite, mientras que los de plata o bronce eran usados por clases medias o funcionarios menores.

El anillo podía comunicar estatus y riqueza, así como la identidad personal o familiar, y algunos incluso tenían propiedades protectoras o simbólicas, asociadas a la fortuna, la salud o el poder. En conjunto, los anillos romanos combinaban función práctica, estética y social, convirtiéndose en un reflejo tangible de la jerarquía, la cultura y la vida cotidiana en la Roma antigua.

Imperio Romano. Anillo (Siglo I a III DC) Bronce 19,6 MM - 2,86 Gramos

$72.500,00

Calculá el costo de envío

Imperio Romano

Anillo

(Siglo I a III DC)

Bronce

19,6 MM - 2,86 Gramos

ET: 1635


Durante la época romana, los anillos tuvieron un papel central tanto en la vida cotidiana como en la identidad social y política de sus portadores. Más allá de su función decorativa, los anillos servían como símbolo de estatus, pertenencia familiar y autoridad. Por ejemplo, los anillos de sello eran utilizados por los ciudadanos y magistrados para firmar documentos oficiales, imprimiendo su marca personal en cera o arcilla, lo que los convertía en una herramienta legal y administrativa imprescindible.

Los diseños de los anillos eran muy variados, desde simples grabados geométricos hasta elaboradas escenas mitológicas o emblemas familiares. La piedra incrustada también tenía gran importancia: gemas como el cornalina, el ónix o el ágata eran comunes, y muchas veces estaban talladas en relieve (intaglio) con la imagen de dioses, animales o inscripciones, mientras que los metales reflejaban el rango social del portador; los anillos de oro eran típicos de la élite, mientras que los de plata o bronce eran usados por clases medias o funcionarios menores.

El anillo podía comunicar estatus y riqueza, así como la identidad personal o familiar, y algunos incluso tenían propiedades protectoras o simbólicas, asociadas a la fortuna, la salud o el poder. En conjunto, los anillos romanos combinaban función práctica, estética y social, convirtiéndose en un reflejo tangible de la jerarquía, la cultura y la vida cotidiana en la Roma antigua.

Mi carrito