Bolivia

1857

4 Soles

Plata

KM#123.2

30,5 MM - 12,80 Gramos

ET: 1721


Durante el siglo XIX, Bolivia pasó por un proceso de independencia, inestabilidad y pérdida territorial. Tras los levantamientos de Chuquisaca y La Paz en 1809, logró su independencia en 1825 bajo el liderazgo de Antonio José de Sucre y Simón Bolívar. Los años siguientes estuvieron marcados por continuos golpes de Estado y gobiernos militares.

El presidente Andrés de Santa Cruz intentó fortalecer al país creando la Confederación Perú-Boliviana, pero fue derrotado en 1839. Más tarde, el caudillo Mariano Melgarejo (1864–1871) impuso una dictadura autoritaria y firmó tratados desfavorables que afectaron la soberanía boliviana.

En 1879, Bolivia perdió su litoral en la Guerra del Pacífico contra Chile, quedando sin acceso al mar. Hacia fines del siglo, comenzó una etapa de mayor estabilidad política bajo la Constitución de 1880 y el dominio de las élites mineras. El siglo XIX dejó al país independiente, pero con graves divisiones internas y pérdidas territoriales irreversibles.

Bolivia (1857) 4 Soles. Plata - KM#123.2

$58.000,00

Calculá el costo de envío

Bolivia

1857

4 Soles

Plata

KM#123.2

30,5 MM - 12,80 Gramos

ET: 1721


Durante el siglo XIX, Bolivia pasó por un proceso de independencia, inestabilidad y pérdida territorial. Tras los levantamientos de Chuquisaca y La Paz en 1809, logró su independencia en 1825 bajo el liderazgo de Antonio José de Sucre y Simón Bolívar. Los años siguientes estuvieron marcados por continuos golpes de Estado y gobiernos militares.

El presidente Andrés de Santa Cruz intentó fortalecer al país creando la Confederación Perú-Boliviana, pero fue derrotado en 1839. Más tarde, el caudillo Mariano Melgarejo (1864–1871) impuso una dictadura autoritaria y firmó tratados desfavorables que afectaron la soberanía boliviana.

En 1879, Bolivia perdió su litoral en la Guerra del Pacífico contra Chile, quedando sin acceso al mar. Hacia fines del siglo, comenzó una etapa de mayor estabilidad política bajo la Constitución de 1880 y el dominio de las élites mineras. El siglo XIX dejó al país independiente, pero con graves divisiones internas y pérdidas territoriales irreversibles.

Mi carrito