Adriano
132 DC
Ceca: Roma
AR Denario
Anv: HADRIANVS AVG COS III P P
Rev: AEGYPTOS
17 mm
3,4 Gramos
RIC 297
ET:306
Contexto Histórico
Adriano ha pasado a la historia como uno de los mejores emperadores romanos.
Era hispano de nacimiento y un gran admirador de la cultura griega. Esta admiración le hizo preocuparse por embellecer las ciudades del Imperio Romano, construir infraestructuras y supervisar a los ejércitos personalmente.
Con estos propósitos realizó tres grandes viajes por el Imperio Romano, el primero de agosto de 117 a julio de 118; el segundo de abril de 121 a septiembre de 125; el tercero de junio de 128 a mayo de 134. Teniendo en cuenta que su reinado se prolongó del año 117 al 138, queda claro que Adriano pasó más de la mitad de su tiempo viajando por todo su Imperio. Esto es algo realmente inusual pero que muestra la decisión de Adriano de supervisar personalmente las legiones que guardaban los limes, así como proponer nuevas infraestructuras y edificios públicos.
En conmemoración a sus viajes, Adriano acuñó 9 denarios cada uno haciendo referencia a un lugar visitado ( Alexandria, Africa, Aegyptos, Asia, Germania, Hispania, Italia, Nilvs, Restivtori Galliae.
La moneda de esta publicación pertenece a AEGYPTOS. Egipto se representa como una mujer recostada. Dos elementos la caracterizan: un sistro que porta en su mano derecha y un ibis a sus pies. Cabe aclarar que el sistro era un instrumento ritual en Egipto.
$360.000,00
Adriano
132 DC
Ceca: Roma
AR Denario
Anv: HADRIANVS AVG COS III P P
Rev: AEGYPTOS
17 mm
3,4 Gramos
RIC 297
ET:306
Contexto Histórico
Adriano ha pasado a la historia como uno de los mejores emperadores romanos.
Era hispano de nacimiento y un gran admirador de la cultura griega. Esta admiración le hizo preocuparse por embellecer las ciudades del Imperio Romano, construir infraestructuras y supervisar a los ejércitos personalmente.
Con estos propósitos realizó tres grandes viajes por el Imperio Romano, el primero de agosto de 117 a julio de 118; el segundo de abril de 121 a septiembre de 125; el tercero de junio de 128 a mayo de 134. Teniendo en cuenta que su reinado se prolongó del año 117 al 138, queda claro que Adriano pasó más de la mitad de su tiempo viajando por todo su Imperio. Esto es algo realmente inusual pero que muestra la decisión de Adriano de supervisar personalmente las legiones que guardaban los limes, así como proponer nuevas infraestructuras y edificios públicos.
En conmemoración a sus viajes, Adriano acuñó 9 denarios cada uno haciendo referencia a un lugar visitado ( Alexandria, Africa, Aegyptos, Asia, Germania, Hispania, Italia, Nilvs, Restivtori Galliae.
La moneda de esta publicación pertenece a AEGYPTOS. Egipto se representa como una mujer recostada. Dos elementos la caracterizan: un sistro que porta en su mano derecha y un ibis a sus pies. Cabe aclarar que el sistro era un instrumento ritual en Egipto.
Mi carrito