Elagábalo

(218-222 DC)

AE18

Ceca: Antioquia

Anv: Busto radiado de Elagabalo a la derecha

Rev: SC dentro de corona de laurel

18,2 MM - 4,65 Gramos

ET: 1581


Elagábalo (Marcus Aurelius Antoninus), originalmente llamado Varius Avitus Bassianus, fue emperador romano entre 218 y 222 d. C., y una de las figuras más controvertidas del Imperio. Nació en 203 d. C. en Emesa (actual Homs, Siria), donde era sacerdote del dios solar El-Gabal, divinidad local que daría origen a su apodo imperial.

Ascendió al trono con apenas 14 años, gracias al apoyo de su abuela Julia Maesa, quien orquestó su proclamación en Siria tras la muerte de Caracalla, afirmando falsamente que Elagábalo era su hijo ilegítimo. Con el respaldo de las legiones orientales, derrotó al usurpador Macrino y fue reconocido como emperador.

Su gobierno se caracterizó por un profundo conflicto entre la tradición romana y las costumbres orientales. Elagábalo intentó imponer el culto de su dios, el Sol Invicto Elagabal, por encima de las deidades tradicionales de Roma. Mandó construir un gran templo, el Elagabalium, en el Palatino, y trasladó allí símbolos sagrados como el fuego de Vesta o el Palladium, lo que escandalizó al pueblo y al Senado.

También se destacó por su comportamiento excéntrico y provocador, sus excesos y sus decisiones impulsivas, como casarse con una vestal virgen, lo que iba contra todas las normas religiosas romanas. Su reinado generó enorme rechazo entre la élite romana.

En 222 d. C., fue asesinado por la Guardia Pretoriana junto a su madre Julia Soemia, en una conspiración promovida por su abuela, quien impuso como sucesor a su primo Alejandro Severo.

Elagábalo (218-222 DC) AE18. Antioquia. S - C

$50.750,00

Calculá el costo de envío

Elagábalo

(218-222 DC)

AE18

Ceca: Antioquia

Anv: Busto radiado de Elagabalo a la derecha

Rev: SC dentro de corona de laurel

18,2 MM - 4,65 Gramos

ET: 1581


Elagábalo (Marcus Aurelius Antoninus), originalmente llamado Varius Avitus Bassianus, fue emperador romano entre 218 y 222 d. C., y una de las figuras más controvertidas del Imperio. Nació en 203 d. C. en Emesa (actual Homs, Siria), donde era sacerdote del dios solar El-Gabal, divinidad local que daría origen a su apodo imperial.

Ascendió al trono con apenas 14 años, gracias al apoyo de su abuela Julia Maesa, quien orquestó su proclamación en Siria tras la muerte de Caracalla, afirmando falsamente que Elagábalo era su hijo ilegítimo. Con el respaldo de las legiones orientales, derrotó al usurpador Macrino y fue reconocido como emperador.

Su gobierno se caracterizó por un profundo conflicto entre la tradición romana y las costumbres orientales. Elagábalo intentó imponer el culto de su dios, el Sol Invicto Elagabal, por encima de las deidades tradicionales de Roma. Mandó construir un gran templo, el Elagabalium, en el Palatino, y trasladó allí símbolos sagrados como el fuego de Vesta o el Palladium, lo que escandalizó al pueblo y al Senado.

También se destacó por su comportamiento excéntrico y provocador, sus excesos y sus decisiones impulsivas, como casarse con una vestal virgen, lo que iba contra todas las normas religiosas romanas. Su reinado generó enorme rechazo entre la élite romana.

En 222 d. C., fue asesinado por la Guardia Pretoriana junto a su madre Julia Soemia, en una conspiración promovida por su abuela, quien impuso como sucesor a su primo Alejandro Severo.

Mi carrito