Aquilia Severa
220 - 221 DC
AE26
Ceca de Tyre
Anv: Busto de Aquilia Severa a la derecha
Rev:"TVRIORVM" Astarte de pie siendo coronado por la Victoria
26,8 MM - 12,44 Gramos.
ET: 1615
Aquilia Severa, cuyo nombre completo era Julia Aquilia Severa, pertenecía a la gens Aquilia, una familia romana de origen plebeyo y patricio. Era hija de Quinto Aquilio Sabino, cónsul en dos ocasiones en el reinado de Caracalla.
Severa fue una virgen vestal, una sacerdotisa dedicada al culto de Vesta, la diosa romana del hogar y la familia. Las vestales tenían un voto de celibato de treinta años y romperlo se consideraba un grave sacrilegio que se pagaba con la muerte por lapidación. El papel de las vestales era fundamental en la religión romana, pues eran las encargadas de mantener vivo el fuego de Vesta en su santuario y se creía que su pureza protegía a Roma.
En el año 220 d.C. Heliogábalo decidió casarse con Aquilia Severa, lo que causó un gran escándalo. Según la «Historia Augusta» Heliogábalo, sumo sacerdote del dios sol El-Gabal, justificó su decisión diciendo que su unión con una vestal produciría «hijos divinos». Sin embargo, este matrimonio violaba las leyes romanas y fue visto como un sacrilegio. Casio Dion consideró que este acto dañó gravemente la imagen de Heliogábalo.
Actualmente se cree que Heliogábalo tenía razones religiosas para este matrimonio: buscaba una unión simbólica entre el dios sol y Vesta. Paralelamente a su boda con Severa organizó unos esponsales simbólicos entre El-Gabal y Vesta.
La relación entre ambos fue compleja; Heliogábalo se divorció de ella para casarse con Annia Faustina, pero luego volvió a vivir con Severa porque alegaba que el divorcio era inválido.
A pesar de los múltiples matrimonios del emperador, tanto con hombres como con mujeres, Severa permaneció al lado de Heliogábalo hasta su asesinato en el año 222 d.C.
$145.000,00
Aquilia Severa
220 - 221 DC
AE26
Ceca de Tyre
Anv: Busto de Aquilia Severa a la derecha
Rev:"TVRIORVM" Astarte de pie siendo coronado por la Victoria
26,8 MM - 12,44 Gramos.
ET: 1615
Aquilia Severa, cuyo nombre completo era Julia Aquilia Severa, pertenecía a la gens Aquilia, una familia romana de origen plebeyo y patricio. Era hija de Quinto Aquilio Sabino, cónsul en dos ocasiones en el reinado de Caracalla.
Severa fue una virgen vestal, una sacerdotisa dedicada al culto de Vesta, la diosa romana del hogar y la familia. Las vestales tenían un voto de celibato de treinta años y romperlo se consideraba un grave sacrilegio que se pagaba con la muerte por lapidación. El papel de las vestales era fundamental en la religión romana, pues eran las encargadas de mantener vivo el fuego de Vesta en su santuario y se creía que su pureza protegía a Roma.
En el año 220 d.C. Heliogábalo decidió casarse con Aquilia Severa, lo que causó un gran escándalo. Según la «Historia Augusta» Heliogábalo, sumo sacerdote del dios sol El-Gabal, justificó su decisión diciendo que su unión con una vestal produciría «hijos divinos». Sin embargo, este matrimonio violaba las leyes romanas y fue visto como un sacrilegio. Casio Dion consideró que este acto dañó gravemente la imagen de Heliogábalo.
Actualmente se cree que Heliogábalo tenía razones religiosas para este matrimonio: buscaba una unión simbólica entre el dios sol y Vesta. Paralelamente a su boda con Severa organizó unos esponsales simbólicos entre El-Gabal y Vesta.
La relación entre ambos fue compleja; Heliogábalo se divorció de ella para casarse con Annia Faustina, pero luego volvió a vivir con Severa porque alegaba que el divorcio era inválido.
A pesar de los múltiples matrimonios del emperador, tanto con hombres como con mujeres, Severa permaneció al lado de Heliogábalo hasta su asesinato en el año 222 d.C.
Mi carrito