Vespasiano

(69 DC)

Denario

Roma

Anv: IMP CAESAR VESPASIANVS AVG

Rev: IVDAEA "Judea sentada y encadenada, detrás trofeo"

17 MM - 3,11 Gramos

ET: 1524


Vespasiano, fundador de la dinastía Flavia, fue proclamado emperador en el 69 d. C. tras la Guerra Civil del Año de los Cuatro Emperadores. Antes de ser emperador, había comandado las fuerzas romanas en Judea, donde luchó contra la Gran Revuelta Judía (66–70 d. C.). La serie IVDEA CAPTA fue una herramienta de propaganda oficial. Representaba no solo la derrota de la revuelta judía, sino también la restauración del orden romano y la autoridad de la nueva dinastía Flavia. Estas monedas circularon ampliamente y ayudaron a difundir la imagen de Vespasiano como un emperador fuerte y triunfante.


La victoria de Vespasiano en Judea entre los años 66 y 70 d. C. fue un acontecimiento decisivo tanto para su carrera militar como para la consolidación de la dinastía Flavia. La Gran Revuelta Judía estalló en el año 66 contra el dominio romano, motivada por tensiones fiscales, religiosas y políticas. Nerón envió a Vespasiano, acompañado por varias legiones, para sofocar la rebelión. Vespasiano avanzó desde Galilea hacia el sur, tomando ciudades y fortificaciones estratégicas, mientras su hijo Tito se preparaba para sitiar Jerusalén. Tras la proclamación de Vespasiano como emperador en el año 69, la campaña continuó hasta Jerusalén, que fue finalmente tomada y destruida en el 70, incluyendo el Templo de Salomón, marcando la dispersión de la población judía. Esta victoria no solo aseguró el prestigio militar de Vespasiano, sino que también legitimó su autoridad imperial y fue conmemorada mediante la famosa serie de monedas IVDEA CAPTA, que simbolizaban la supremacía de Roma y el triunfo sobre la revuelta.

Vespasiano (69 DC) Denario. Roma - IVDAEA CAPTA

$508.000,00

Calculá el costo de envío

Vespasiano

(69 DC)

Denario

Roma

Anv: IMP CAESAR VESPASIANVS AVG

Rev: IVDAEA "Judea sentada y encadenada, detrás trofeo"

17 MM - 3,11 Gramos

ET: 1524


Vespasiano, fundador de la dinastía Flavia, fue proclamado emperador en el 69 d. C. tras la Guerra Civil del Año de los Cuatro Emperadores. Antes de ser emperador, había comandado las fuerzas romanas en Judea, donde luchó contra la Gran Revuelta Judía (66–70 d. C.). La serie IVDEA CAPTA fue una herramienta de propaganda oficial. Representaba no solo la derrota de la revuelta judía, sino también la restauración del orden romano y la autoridad de la nueva dinastía Flavia. Estas monedas circularon ampliamente y ayudaron a difundir la imagen de Vespasiano como un emperador fuerte y triunfante.


La victoria de Vespasiano en Judea entre los años 66 y 70 d. C. fue un acontecimiento decisivo tanto para su carrera militar como para la consolidación de la dinastía Flavia. La Gran Revuelta Judía estalló en el año 66 contra el dominio romano, motivada por tensiones fiscales, religiosas y políticas. Nerón envió a Vespasiano, acompañado por varias legiones, para sofocar la rebelión. Vespasiano avanzó desde Galilea hacia el sur, tomando ciudades y fortificaciones estratégicas, mientras su hijo Tito se preparaba para sitiar Jerusalén. Tras la proclamación de Vespasiano como emperador en el año 69, la campaña continuó hasta Jerusalén, que fue finalmente tomada y destruida en el 70, incluyendo el Templo de Salomón, marcando la dispersión de la población judía. Esta victoria no solo aseguró el prestigio militar de Vespasiano, sino que también legitimó su autoridad imperial y fue conmemorada mediante la famosa serie de monedas IVDEA CAPTA, que simbolizaban la supremacía de Roma y el triunfo sobre la revuelta.

Mi carrito