Domiciano
(93 DC)
Denario.
Ceca de Roma
Anv: IMP CAES DOMIT AVG GERM PM TRP XIIII
Rev: IMP XXII COS XVII CENS PPP
RIC: 370
17 MM - 2,98 Gramos
ET: 1557
Tito Flavio Domiciano fue emperador romano desde el 81 hasta el 96 d. C., último miembro de la dinastía Flavia, hijo menor de Vespasiano y hermano de Tito. Su reinado se caracterizó por la centralización del poder imperial, un control más estricto sobre el Senado y un gobierno autocrático que le ganó fama de tiranía, aunque también trajo estabilidad y fortaleció las fronteras del Imperio.
Domiciano reorganizó la administración financiera, reforzó el ejército y completó obras públicas importantes en Roma, como templos y palacios. Además, promovió victorias militares en Britania y Dacia, consolidando las fronteras septentrionales y orientales del Imperio. Su política hacia el Senado fue dura: eliminó o marginó a muchos senadores, y reforzó la autoridad del princeps, lo que le valió la enemistad de la aristocracia.
Fue asesinado en el año 96 d. C. en un complot palaciego. A pesar de su reputación de tirano, Domiciano dejó un Imperio más fuerte y organizado, consolidando las reformas de su padre y hermano.
$174.000,00
Domiciano
(93 DC)
Denario.
Ceca de Roma
Anv: IMP CAES DOMIT AVG GERM PM TRP XIIII
Rev: IMP XXII COS XVII CENS PPP
RIC: 370
17 MM - 2,98 Gramos
ET: 1557
Tito Flavio Domiciano fue emperador romano desde el 81 hasta el 96 d. C., último miembro de la dinastía Flavia, hijo menor de Vespasiano y hermano de Tito. Su reinado se caracterizó por la centralización del poder imperial, un control más estricto sobre el Senado y un gobierno autocrático que le ganó fama de tiranía, aunque también trajo estabilidad y fortaleció las fronteras del Imperio.
Domiciano reorganizó la administración financiera, reforzó el ejército y completó obras públicas importantes en Roma, como templos y palacios. Además, promovió victorias militares en Britania y Dacia, consolidando las fronteras septentrionales y orientales del Imperio. Su política hacia el Senado fue dura: eliminó o marginó a muchos senadores, y reforzó la autoridad del princeps, lo que le valió la enemistad de la aristocracia.
Fue asesinado en el año 96 d. C. en un complot palaciego. A pesar de su reputación de tirano, Domiciano dejó un Imperio más fuerte y organizado, consolidando las reformas de su padre y hermano.
Mi carrito