Domiciano

81 - 96 DC

AE20

Ceca de Antioquia

Anv: Busto de Domiciano a la izquierda

Rev: "SC" Dentro de corona de laurel

20,7 MM - 7,50 Gramos

ET: 1579


Domiciano (Titus Flavius Domitianus) fue emperador romano entre el 81 y el 96 d. C., y el último miembro de la dinastía Flavia, sucediendo a su hermano Tito. Nació en 51 d. C., hijo del emperador Vespasiano, y durante su gobierno consolidó el poder imperial, reforzó la autoridad del príncipe y promovió una administración eficiente, aunque su régimen terminó siendo considerado autoritario.

En el plano político, Domiciano fortaleció el control del emperador sobre el Senado y las provincias, fomentando un sistema más centralizado y burocrático. En el ámbito militar, dirigió campañas exitosas en Britania y contra los dacios y germanos, lo que aseguró temporalmente las fronteras del Imperio. También impulsó una importante reforma económica y monetaria, mejorando la pureza del denario de plata.

Su política interna, sin embargo, se volvió cada vez más represiva. Domiciano exigía honores casi divinos en vida, promoviendo el culto al emperador, lo que generó tensiones con la aristocracia y el Senado. A pesar de su autoritarismo, fomentó las obras públicas, restauró templos, organizó juegos y promovió la religión tradicional romana.

Murió asesinado en 96 d. C. a causa de una conspiración palaciega. Tras su muerte, el Senado decretó la damnatio memoriae, es decir, la condena de su memoria, borrando su nombre de inscripciones y monumentos.

Domiciano (81-96 DC) AE20. Antioquia - SC

$58.000,00

Calculá el costo de envío

Domiciano

81 - 96 DC

AE20

Ceca de Antioquia

Anv: Busto de Domiciano a la izquierda

Rev: "SC" Dentro de corona de laurel

20,7 MM - 7,50 Gramos

ET: 1579


Domiciano (Titus Flavius Domitianus) fue emperador romano entre el 81 y el 96 d. C., y el último miembro de la dinastía Flavia, sucediendo a su hermano Tito. Nació en 51 d. C., hijo del emperador Vespasiano, y durante su gobierno consolidó el poder imperial, reforzó la autoridad del príncipe y promovió una administración eficiente, aunque su régimen terminó siendo considerado autoritario.

En el plano político, Domiciano fortaleció el control del emperador sobre el Senado y las provincias, fomentando un sistema más centralizado y burocrático. En el ámbito militar, dirigió campañas exitosas en Britania y contra los dacios y germanos, lo que aseguró temporalmente las fronteras del Imperio. También impulsó una importante reforma económica y monetaria, mejorando la pureza del denario de plata.

Su política interna, sin embargo, se volvió cada vez más represiva. Domiciano exigía honores casi divinos en vida, promoviendo el culto al emperador, lo que generó tensiones con la aristocracia y el Senado. A pesar de su autoritarismo, fomentó las obras públicas, restauró templos, organizó juegos y promovió la religión tradicional romana.

Murió asesinado en 96 d. C. a causa de una conspiración palaciega. Tras su muerte, el Senado decretó la damnatio memoriae, es decir, la condena de su memoria, borrando su nombre de inscripciones y monumentos.

Mi carrito