Valeriano II
(256-258 DC)
Antoniniano
Ceca de Samosata
Anv: VALERIANVS NOBIL CAES
Rev: SPES PVBLICA
RIC: 52
22 MM - 2,23 Gramos
ET: 1561
Valeriano II (Publius Licinius Cornelius Valerianus) fue príncipe y césar del Imperio romano durante el reinado conjunto de su abuelo Valeriano I y su padre Galieno, entre los años 256 y 258 d.C.
Cuando su abuelo Valeriano dividió el gobierno del Imperio para hacerlo más manejable, Galieno fue encargado del Occidente (Europa) y Valeriano del Oriente (Asia Menor y Mesopotamia). Para asegurar la sucesión, Galieno nombró a su hijo Valeriano II como césar, es decir, heredero y representante imperial en las provincias del Danubio. A pesar de su juventud, su imagen fue difundida en monedas y retratos oficiales, donde aparece con el título de Princeps Iuventutis (“Príncipe de la Juventud”), símbolo del futuro de la dinastía.
Sin embargo, su vida fue muy corta. En el año 258 d.C., mientras residía en Iliria bajo la tutela del general Ingenuo, Valeriano II murió repentinamente. Las causas exactas son desconocidas: las fuentes antiguas sugieren que pudo haber muerto de enfermedad, aunque también se sospecha que fue asesinado por Ingenuo, quien poco después se rebeló contra Galieno, quizás intentando aprovechar su control sobre el joven príncipe.
La muerte de Valeriano II fue un duro golpe para la dinastía, que ya enfrentaba crisis militares y políticas graves. En su memoria, su padre lo divinizó, emitiendo monedas con la inscripción DIVUS VALERIANUS, y más tarde asoció al trono a su otro hijo, Salonino, como nuevo heredero.
$72.500,00
Valeriano II
(256-258 DC)
Antoniniano
Ceca de Samosata
Anv: VALERIANVS NOBIL CAES
Rev: SPES PVBLICA
RIC: 52
22 MM - 2,23 Gramos
ET: 1561
Valeriano II (Publius Licinius Cornelius Valerianus) fue príncipe y césar del Imperio romano durante el reinado conjunto de su abuelo Valeriano I y su padre Galieno, entre los años 256 y 258 d.C.
Cuando su abuelo Valeriano dividió el gobierno del Imperio para hacerlo más manejable, Galieno fue encargado del Occidente (Europa) y Valeriano del Oriente (Asia Menor y Mesopotamia). Para asegurar la sucesión, Galieno nombró a su hijo Valeriano II como césar, es decir, heredero y representante imperial en las provincias del Danubio. A pesar de su juventud, su imagen fue difundida en monedas y retratos oficiales, donde aparece con el título de Princeps Iuventutis (“Príncipe de la Juventud”), símbolo del futuro de la dinastía.
Sin embargo, su vida fue muy corta. En el año 258 d.C., mientras residía en Iliria bajo la tutela del general Ingenuo, Valeriano II murió repentinamente. Las causas exactas son desconocidas: las fuentes antiguas sugieren que pudo haber muerto de enfermedad, aunque también se sospecha que fue asesinado por Ingenuo, quien poco después se rebeló contra Galieno, quizás intentando aprovechar su control sobre el joven príncipe.
La muerte de Valeriano II fue un duro golpe para la dinastía, que ya enfrentaba crisis militares y políticas graves. En su memoria, su padre lo divinizó, emitiendo monedas con la inscripción DIVUS VALERIANUS, y más tarde asoció al trono a su otro hijo, Salonino, como nuevo heredero.
Mi carrito