Quintilo

270 DC

Antoniniano

Ceca de Roma

Anv: IMP CM AVR CL QVINTILLVS AVG

Rev: CONCORDIA AVG

18,9 mm - 2,72 Gramos

ET: 1566


Quintilo (Marcus Aurelius Claudius Quintillus) fue emperador romano en el año 270 d.C., y su reinado fue extremadamente breve, durando apenas unos meses tras la muerte de su hermano Claudio II el Gótico. Provenía de la familia aristocrática de los Aurelianos, y su ascenso al trono estuvo respaldado por el Senado, aunque careció del apoyo sólido del ejército, lo que marcó su corta permanencia como emperador.

Durante su mandato, Quintilo no tuvo tiempo de emprender campañas militares ni de implementar reformas importantes, ya que su gobierno coincidió con un periodo de inestabilidad y amenazas externas, especialmente de los godos y otros pueblos germánicos. Su falta de experiencia y la debilidad de su apoyo militar lo hicieron vulnerable a conspiraciones y presiones internas.

Se cree que fue asesinado por sus propios soldados, o que se suicidó, en algún momento de 270 d.C., poco después de asumir el poder. A su muerte, el ejército proclamó emperador a Aureliano, quien consolidó el poder y comenzó una serie de campañas para restaurar la unidad y estabilidad del Imperio.

Quintilo (270 DC) Antoniniano. Ceca de Roma - CONCORDIA AVG

$116.000,00

Calculá el costo de envío

Quintilo

270 DC

Antoniniano

Ceca de Roma

Anv: IMP CM AVR CL QVINTILLVS AVG

Rev: CONCORDIA AVG

18,9 mm - 2,72 Gramos

ET: 1566


Quintilo (Marcus Aurelius Claudius Quintillus) fue emperador romano en el año 270 d.C., y su reinado fue extremadamente breve, durando apenas unos meses tras la muerte de su hermano Claudio II el Gótico. Provenía de la familia aristocrática de los Aurelianos, y su ascenso al trono estuvo respaldado por el Senado, aunque careció del apoyo sólido del ejército, lo que marcó su corta permanencia como emperador.

Durante su mandato, Quintilo no tuvo tiempo de emprender campañas militares ni de implementar reformas importantes, ya que su gobierno coincidió con un periodo de inestabilidad y amenazas externas, especialmente de los godos y otros pueblos germánicos. Su falta de experiencia y la debilidad de su apoyo militar lo hicieron vulnerable a conspiraciones y presiones internas.

Se cree que fue asesinado por sus propios soldados, o que se suicidó, en algún momento de 270 d.C., poco después de asumir el poder. A su muerte, el ejército proclamó emperador a Aureliano, quien consolidó el poder y comenzó una serie de campañas para restaurar la unidad y estabilidad del Imperio.

Mi carrito