Divo Caro
283 - 285 DC
Antoniniano
Ceca de Antioquia
Anv: DIVO CARO AVG
Rev: CONSECRATIO (XXI)
RIC: 127
20 MM - 4,09 Gramos
ET: 1564
Caro (Marcus Aurelius Carus) fue emperador romano entre 283 y 285 d.C., durante el período de recuperación del Imperio tras la crisis del siglo III. Nacido en Nicomedia o Narbo (fuentes difieren), Caro era un general experimentado y miembro de la aristocracia militar, conocido por su disciplina y capacidad administrativa. Fue proclamado emperador por sus tropas tras la muerte de Probo, y su mandato se centró en fortalecer las fronteras y reorganizar el ejército.
Durante su reinado, Caro llevó a cabo campañas exitosas contra los sármatas y los persas sasánidas, logrando victorias que aumentaron su prestigio. Sin embargo, murió repentinamente en 285 d.C., posiblemente por enfermedad, mientras acampaba en Persia, dejando el trono a sus hijos Carino y Numeriano.
Las monedas con la inscripción “DIVO CARO” se emitieron tras su muerte, ya que “Divus” era un título honorífico reservado para emperadores deificados por el Senado romano. Estas monedas tenían como propósito rendir culto a la memoria del emperador fallecido, reforzando su prestigio y legitimidad para sus sucesores. Los tipos y leyendas de estas monedas varían: en ellas se representaba al emperador con atributos divinos, como el halo radiado, símbolos de poder militar o de la victoria, y ocasionalmente junto a dioses que lo legitimaban como gobernante.
$116.000,00
Divo Caro
283 - 285 DC
Antoniniano
Ceca de Antioquia
Anv: DIVO CARO AVG
Rev: CONSECRATIO (XXI)
RIC: 127
20 MM - 4,09 Gramos
ET: 1564
Caro (Marcus Aurelius Carus) fue emperador romano entre 283 y 285 d.C., durante el período de recuperación del Imperio tras la crisis del siglo III. Nacido en Nicomedia o Narbo (fuentes difieren), Caro era un general experimentado y miembro de la aristocracia militar, conocido por su disciplina y capacidad administrativa. Fue proclamado emperador por sus tropas tras la muerte de Probo, y su mandato se centró en fortalecer las fronteras y reorganizar el ejército.
Durante su reinado, Caro llevó a cabo campañas exitosas contra los sármatas y los persas sasánidas, logrando victorias que aumentaron su prestigio. Sin embargo, murió repentinamente en 285 d.C., posiblemente por enfermedad, mientras acampaba en Persia, dejando el trono a sus hijos Carino y Numeriano.
Las monedas con la inscripción “DIVO CARO” se emitieron tras su muerte, ya que “Divus” era un título honorífico reservado para emperadores deificados por el Senado romano. Estas monedas tenían como propósito rendir culto a la memoria del emperador fallecido, reforzando su prestigio y legitimidad para sus sucesores. Los tipos y leyendas de estas monedas varían: en ellas se representaba al emperador con atributos divinos, como el halo radiado, símbolos de poder militar o de la victoria, y ocasionalmente junto a dioses que lo legitimaban como gobernante.
Mi carrito